RECURSOS >

NOTICIAS

Los puertos de interés general alcanzaron un tráfico de mercancías de 234 millones de toneladas dura

Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 Autoridades Portuarias y coordina el Organismo Público Puertos del Estado del Ministerio de Fomento, movieron 234.186.404 toneladas en los seis primeros meses de 2007, lo que representa un incremento del 4, 1% respecto al mismo período de 2006.


La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, con 36, 5 millones de toneladas, lidera la relación de puertos españoles, seguida por Valencia 26, 4, Barcelona con 25, 1, Bilbao con 19, 4 y Tarragona con 18. El resto de Autoridades Portuarias, salvo Marín, Melilla y Vilagarcía, superaron con creces el millón de toneladas, y alguna de ellas, como Bahía de Cádiz y Málaga, con incrementos superiores al 20%


Según la forma de presentación, la mercancía general, con 98, 6 millones de toneladas y un 11% de incremento, se consolida como el principal tráfico de los puertos españoles, representando un 43, 45% del total de mercancías movidas. Dentro de este apartado, destaca los 67, 3 millones de toneladas que se transportaron en contenedores, lo cual eleva al 68, 2% el índice de contenerización, consolidándose como el formato predominante para el transporte de mercancía general. En estos apartados destacan las Autoridades Portuarias de Bahía de Algeciras (22, 9 millones de toneladas), Valencia (20) y Barcelona (17, 5). Igualmente significativos han sido los incrementos experimentados por Ferrol-San Cibrao (+52, 3%), Huelva (+48, 6%), Málaga (+43, 7%), Gijón (+40, 3%) y Castellón (+39, 4%).


El tráfico de contenedores medido en TEUs (contenedores de 20 pies) creció un 13%, superando los 6, 4 millones de unidades. En este apartado destacan Bahía de Algeciras (1, 6 millones), Valencia (1, 4), Barcelona (1, 2) y Las Palmas (0, 6).


El tráfico de graneles líquidos se mantiene como el segundo en importancia con 73, 5 millones de toneladas (-0, 2%), y supone el 32, 4% del total del tráfico portuario. Destacan los 11, 4 millones de toneladas movidas por Bilbao, 10, 5 millones de Tarragona, 9, 3 millones de la Bahía de Algeciras, y 8, 3 millones de Cartagena.


El tercer gran apartado, los graneles sólidos, representan el 24, 1% del total y superaron los 54, 7 millones de toneladas en los primeros seis meses. Sobresalen en este apartado los 8, 1 millones de toneladas movidos en Gijón, 6, 6 millones en Tarragona, 4, 2 millones en Ferrol-San Cibrao,  <SPAN style=»»FONT-SIZE: » New AR-SA? mso-bidi-language: ES; mso-fareast-language: mso-ansi-language: yes; mso-no-proof: Roman?; ?Times mso-fareast-font-family: FONT-FAMILY: black; COLOR: 10pt;>3, 5 en Valencia, y más de 2, 8 millones en Almería.