El concurso de autopistas del mar entre España y Francia quedará listo antes de que finalice el año, según indicó el secretario de Estado de Transportes, Fernando Palao.
Representantes de España y Francia se reunieron en Madrid el 23 de octubre para concretar definitivamente el concurso de autopistas del mar en la fachada Atlántico-Mancha-Mar del Norte, que se encuentra en su última fase con las negociaciones con los dos consorcios seleccionados: el encabezado por Acciona Trasmediterránea y el formado por CMA-CGM y GLD Lines.
La gestión de estas dos líneas se encuentra subvencionada con 30 millones de euros, cada una, y la resolución del consurso se retrasó por el cambio político en Francia, y supone un importante tráfico de mercancías entre los dos países.
Servicios
En cuanto a los servicios de transporte marítimo de corta distancia en el Mediterráneo, el secretario de Estado destacó que en la actualidad funcionan dos líneas entre Barcelona y Tarragona con puertos italianos, y especificó que en este caso “no están subvencionadas”.
Si en el futuro se registraran nuevas conexiones, “habrá que buscar la fórmula de subvencionarlas, pero sin perjudicar a las que ya están funcionando”, dijo Palao.
Respecto a las inversiones en los puertos españoles, Palao reconoció que los incrementos de tráfico durante los primeros nueve meses del año están muy contenidos con un aumento del 1%, y que se va a llevar a cabo un desembolso de 1.500 millones de euros en el 2009.
Endeudamiento
De estos 1.500 millones de euros, los recursos generados por el sistema son 500 millones y el resto “habrá que buscarlos con endeudamiento de las autoridades portuarias”, anunció el secretario de Estado.
RECURSOS >