RECURSOS >

NOTICIAS

La progresiva implantación de las 44 toneladas “pesa más” sin diálogo

Cargadores y transportistas se emplazan a crear un espacio común para armonizar la entrada en vigor de los nuevos límites de pesos

La carretera aguarda al 23 de octubre para la entrada en vigor de la primera fase de las 44 toneladas, una modificación del Reglamento General de Vehículos que algunos sectores esperaban desde hacía más de una década. Diferentes colectivos de transportistas y cargadores, sin embargo, advierten que su implantación real será paulatina, dado que se requieren múltiples ajustes de la cadena de transporte y tiene limitaciones como la interoperabilidad transfronteriza, por lo que llaman a generar un espacio de diálogo para intercambiar necesidades y establecer un consenso.

A estas conclusiones han llegado algunos de los representantes de colectivos con los que ha hablado El Canal, como son Jordi Espín, secretario general de Spanish Shippers’ Council-Transprime; Yolanda Redondo, secretaria general de la Federación Catalana de Transportes de Barcelona (Transcalit); Rosa Prenafeta, directora del Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya, y Óscar González, presidente de la Asociación de Transportistas Empresarios de Contenedores del puerto de Barcelona (ATEC).

El precio, el punto más discrepante
El matiz más conflictivo con la entrada en vigor de las 44 toneladas es el precio del viaje: “Es razonable, el precio del transporte será mayor. No es solo lo que al transportista le pueda costar de más (combustible, seguro y desgaste del vehículo), sino el margen de beneficio que quiera tener, y eso es lícito”, ataja Yolanda Redondo, representante de Transcalit, quien confía que la medida “tiene que afectarnos positivamente porque no hay otra opción, pero lo que sí tenemos que poner en valor es que transportar más por el mismo precio no va a poder ser”.

La repercusión al alza en el precio también es compartida por otra de las asociaciones representantes de los transportistas. Desde ATEC, Óscar González calcula que el transporte de 44 toneladas “está calculado que nos eleva el coste en un 17%, entre el seguro, el desgaste del camión y el consumo de combustible. El problema es que difícilmente se va a poder repercutir en el cliente, por lo que con el tema del precio nunca va a haber un consenso de sector y será cada empresa la que decida cómo se trasladará el transporte de 4 toneladas más de mercancía”.

Óscar González apunta a un reto más: “Todo aquel que haya invertido en tractoras de tres ejes, que eran los que antes podían llevar 44 toneladas, nos los tendremos que comer con patatas. Con la nueva normativa, esos camiones han quedado un poco obsoletos, porque ahora las 44 toneladas las podrás llevar con cualquier vehículo”, señala el presidente de ATEC, quien prevé que las empresas comiencen a sustituir las unidades de tres ejes por camiones normales, “que son más económicos”.

Según concreta la Dirección General de Carreteras (DGT), el aumento de la masa máxima autorizada de 40 a 44 toneladas será para los conjuntos de vehículos de cinco o más ejes, pudiendo incrementarse en 2 toneladas como máximo cuando se trate de operaciones de transporte intermodal. A tenor de lo que comenta Óscar González, Rosa Prenafeta profundiza: “Semirremolques de dos ejes hay pocos; si la tractora ya tiene tres ejes, perderás 800 kilogramos de peso neto transportable, por lo que es probable que en estas situaciones se busquen semirremolques de dos”.

El secretario general del Spanish Shippers’ Council-Transprime también reconoce que “los costes del transporte no van a ser los mismos”, pero matiza recordando que el precio ha seguido una curva ascendente en los últimos años. “Los cargadores se han acostumbrado a pagar lo necesario, y muchas veces ha pagado mucho más de lo que se hacía hace un tiempo”, subraya Jordi Espín, e incide en que “el coste del transporte ha cambiado tanto que los cargadores ya pagan el precio justo, y los que no lo hacen se quedan sin transporte porque ya comienza a haber escasez de conductores”.

Rosa Prenafeta, desde el Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya, también sabe que “el cargador no pretende transportar 44 toneladas al precio de 40 toneladas, sabe que hay un coste extra, tanto de combustible como de desgaste de neumáticos, pero esperamos que el Ministerio de Transportes publique un observatorio de costes de las 44 toneladas”.

Primero, los transportes con menos volumen
Con todo, las partes coinciden en que las 44 toneladas tendrán una implantación progresiva: “No se comenzará a saturar de golpe con 44 toneladas, porque hay quienes saturan por volumen, no por peso, por lo que la mayoría de eficiencias se producirán cuando el volumen permita cargar un poco más para superar las 40 toneladas”, detalla Jordi Espín, mientras que Rosa Prenafeta añade que “los que ahora llevan 40 toneladas es muy probable que aumenten a 44, pero el que ahora lleve 10 como consecuencia del volumen, le dará igual porque no le cabrá más mercancía”.

Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace: https://www.diarioelcanal.com/la-progresiva-implantacion-de-las-44-toneladas-pesa-mas-sin-dialogo/

Fuente: www.diarioelcanal.com